• Términos de uso y políticas de privacidad
  • Protección de datos personales
  • Consentimiento de cookies

Términos de uso y políticas de privacidad

Del Alcance. –

Los presentes términos y condiciones generales serán aplicables al uso de la página web www.cresa.ec.

El sitio web cresa.ec es una página administrada por CRESA-RETAIL (en adelante “CRESA” o “la compañía”), quien es responsable de la operación, administración y atención de los temas inherentes de la empresa.

De las Políticas y Términos de Uso. –

El acceso a cresa.ec otorga la condición de usuario, quien acepta estos términos y condiciones.
Este documento describe los términos generales aplicables al uso de los servicios ofrecidos por CRESA dentro del sitio cresa.ec.

Si no acepta estos términos y condiciones, deberá abstenerse de utilizar el sitio y/o los servicios.
Cualquier persona que desee acceder y/o usar el sitio o los servicios podrá hacerlo sujetándose a los Términos y Condiciones Generales junto con todas las demás políticas y principios que rigen el sitio y que son incorporados al presente por referencia. Cualquier persona que no acepte estos términos y condiciones generales, los cuales tienen un carácter obligatorio y vinculante, deberá abstenerse de utilizar el sitio y/o los servicios. El Usuario debe leer, entender y aceptar todas las condiciones establecidas en los Términos y Condiciones Generales y en las Políticas de Privacidad, así como en los demás documentos incorporados a los mismos por referencia.

La información contenida en cresa.ec está destinada a usuarios con residencia en Ecuador, por lo que CRESA declina toda responsabilidad por el acceso de personas en jurisdicciones donde el uso del sitio pueda ser contrario a la normativa local.

De la Capacidad. –

Nuestros servicios están disponibles solo para personas con capacidad legal para contratar según la normativa vigente en Ecuador.No deben utilizar los servicios menores de edad, incapaces o las personas que hayan sido suspendidas y/o dadas de baja del sistema de CRESA de manera temporal o definitiva por incumplimiento de los Términos y Condiciones Generales o por haber incurrido a criterio de CRESA en conductas o actos dolosos/fraudulentos mediante el uso del sitio o de los Servicios.

De las Comunicaciones Electrónicas. –

El usuario notificará de inmediato a CRESA cualquier uso no autorizado de la página mediante:
            •         Sitio web: cresa.ec
            •         Correo electrónico: kiara.intriago@cresa.ec
De las Comunicaciones Electrónicas
Toda comunicación promocional enviada electrónicamente incluirá:
            •         Asunto del mensaje
            •         Identificación del remitente

De la Privacidad de la Información. –

CRESA S.A.S. garantiza que no venderá, alquilará ni compartirá datos personales de los usuarios sin autorización.
Los datos serán usados exclusivamente para los fines establecido en la presente página web y mejorar la experiencia administrativa.
Se implementan altos estándares de seguridad para la protección de la información.

De la Privacidad de la Información. –

CRESA no se hace responsable de la interpretación o uso de la información del sitio por parte de los usuarios.
Se reserva el derecho de modificar contenido o servicios sin notificación previa.

 
Del Servicio en la Web. –

Cresa.ec es una página virtual y su disponibilidad puede verse afectada por fallas técnicas o mantenimiento.

CRESA no es responsable por interrupciones ni por problemas de conectividad del usuario.
CRESA no garantiza que el servicio o servidor esté libre de virus, por lo que no será responsable por cualquier virus que pudiera infectar el equipo del Usuario como consecuencia del acceso, uso o examen de su sitio web o a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos, o audio contenidos en el mismo. El usuario debe tomar las medidas necesarias para evitar los efectos del mismo. CRESA no se responsabiliza por cualquier daño, perjuicio o pérdida al Usuario causados por fallas en el sistema, en el servidor o en Internet. Los Usuarios no podrán imputarle a CRESA responsabilidad ni exigir pago por lucro cesante, en virtud de perjuicios resultantes de dificultades técnicas y/o fallas en los sistemas o en Internet.

De las Violaciones al Sistema o Bases de Datos. –

Está prohibido:
            •         Intentar acceder, modificar o interferir con las bases de datos del sitio.
            •         Utilizar software o herramientas para vulnerar la seguridad de Cresa.ec.
El incumplimiento de estas disposiciones puede dar lugar a acciones legales.

De las Modificaciones del Acuerdo. –

CRESA podrá modificar en cualquier momento estos términos y condiciones y notificará los cambios publicando una versión actualizada en cresa.ec.

De la Naturaleza del Acuerdo. –

Este acuerdo no genera ningún tipo de contrato de mandato, franquicia, sociedad o relación laboral entre CRESA y el usuario.

Del Domicilio. –

El domicilio legal de CRESA S.A.S. para efectos de estos términos y condiciones es calle Emilio Romero y Avenida Benjamín Carrión, Guayaquil, Ecuador.

Protección de datos personales

En el presente documento se instrumenta la Política de Protección de Datos Personales (la “Política”),
la cual será de obligatorio cumplimiento para todos lostrabajadores, proveedores y usuariosde CRESA-RETAIL S.A.S. (en adelante “CRESA”). La Política establecerá la guía y los principios bajo los cuales CRESA se regirá en sus relaciones y procesos en los cualesse realice un tratamiento de datos personales.

 

Objetivo de la Política

 CRESA tiene como principal objetivo el cumplir con la Constitución, Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (“LOPDP”) y normativa relacionada. Es por esto que CRESA respetará todos los derechos reconocidos a los titulares de los datos personales, los principios y obligaciones desarrolladas en la LOPDP, normativa secundaria y resoluciones que emitidas por la Autoridadde Protección de Datos.

2. Ámbito de Aplicación

La Política es de aplicación obligatoria para todos sus clientes, trabajadores, proveedores, personas relacionadas con CRESA (accionistas y órganos directivos) y compañías relacionadas.

3. Definiciones

Las definiciones aquí establecidas son similares a las desarrolladas en la LOPDP:

3.1.  Dato Personal: Dato que identifica o hace identificable a una persona natural, directa o indirectamente. Por ejemplo: nombre, cédula de identidad, dirección, correo electrónico, número de teléfono, estado civil, datos de salud, huella dactilar, salario, bienes, estados financieros, etc.
 
3.2.   Dato Sensible: Datos relativos a: etnia, identidad de género, identidad cultural, religión, ideología, filiación política, pasadojudicial, condición migratoria, orientación sexual, salud,datos biométricos, datos genéticos y aquellos cuyo tratamiento indebido pueda dar origen a discriminación, atenteno puedan atentarcontra los derechosy libertades fundamentales.
 
3.3.   Delegado de Protección de Datos (“DPD”): Persona natural encargada de informar al responsable o al encargado del tratamiento sobre sus obligaciones legales en materiade protección de datos, así como de velar o supervisar el cumplimiento normativoal respecto, y de cooperarcon la Autoridad de Protección de Datos Personales, sirviendo como puntode contacto entre esta y la entidadresponsable del tratamiento de datos.
 
3.4.   Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, públicao privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento, como aliado o proveedor. En los eventos en que el responsable no ejerzacomo encargado de la base de datos,se identificará expresamente quién será el encargado.
 
3.5.    Titular: Persona naturalcuyos datos son objeto del tratamiento.
 
3.6.    Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales, ya sea por procedimientos técnicos de carácter automatizado, parcialmente automatizado o no automatizado, tales como: la recogida, recopilación, obtención, registro, organización, estructuración, conservación, custodia,adaptación, modificación, eliminación, indexación, extracción, consulta,elaboración, utilización, posesión,aprovechamiento, distribución, cesión,comunicación o transferencia, o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo, interconexión, limitación, supresión, destrucción y, en general, cualquier uso de datos personales.
 

4. Principios aplicables:

4.1.1.   Lealtad
 
4.1.1.1.     Los datos personales serán recopilados de una manera leal y lícita para una o más finalidades específicas informadas al titular de los datos. CRESA podrá utilizar cualquier base legitimadora que sea aplicablepara el tratamiento de datos personales.

4.1.1.2.     Dentro de lo posible, no se tratarándatos personales que sean considerados como sensibles tales como etnia, orientación sexual, convicciones filosóficas y política, ideología de género. En caso de que CRESA requiera datos sensibles, lo hará en los casos que la ley lo ordene o cuente con autorización expresadel titular de los datos personales. En el caso de datos de salud, especialmente y no limitándose a datos de trabajadores, estos serán tratados de acuerdo con lo establecido en la normativa laboral correspondiente. En caso de requerirdatos de salud de cliente, estos serán tratados con el consentimiento del cliente o por necesidad para el cumplimiento de obligaciones contractuales.

4.1.1.3.     Para la recolección o recopilación de datos personales, esto se lo realizará informando altitular de los mismos respecto del tipo de datos, tiempo de conservación, base del tratamiento y todos los requisitos establecidos en la LOPDP.

4.1.1.4.     El titular de los datos será responsable de proporcionar datos exactos y correctos. CRESApodrá realizar la actualización o solicitar la actualización de estos.

4.1.1.5.     CRESA no adquirirá datos personales o bases de datos, que no cuenten con los mecanismos de legitimación correspondiente, así como tampoco transferirá los datos a terceros destinatarios sin contar con la autorización o base legitimadora correspondiente.
 
4.1.2.    Transparencia
 
4.1.2.1.     El tratamiento de datos personales será transparente respectodel titular de estos. De esta manera, CRESA informará y comunicará a los titulares de los datos personales de una maneraclara y sencilla todo lo que requiera saber el titular de los datos personales respecto del tratamiento de datos personales. CRESA informará al titular de los datos a través de la política y documentos constantes en las oficinas, almacenes, sitios web y/o locacionesadministradas y de propiedadde CRESA, así como tambiéna través de campañas, contratos, cláusulas y documentos preparados por CRESA para el efecto.

4.1.3.          CRESA garantiza que los titularesde datos personales puedan ejercer sus derechos, poniendoa su disposición diferentes canalesmediante los cualesel titular podrápresentar las solicitudes correspondientes.
 
4.1.4.    Finalidad
 
4.1.4.1.     CRESA informará al titular de los datos personales la o las finalidades para las cuales los datos personales han sido recopilados y serán tratados. Las finalidades serándeterminadas y específicas de acuerdo con la base legitimadora con la cual los datos fueron recopilados.
 
4.1.5.    Minimización y Proporcionalidad
 
4.1.5.1.     CRESA procesará los datos personales que sean necesarios para las finalidades informadas al titular de los datos personales, no se recopilarán datos en exceso o que no sean necesarios para una finalidad previamente establecida. En caso de tener datos excesivos, CRESA procederá a borrarlos o eliminarlos de sus basesde datos.
 
4.1.6.     Confidencialidad
 
4.1.6.1.     CRESA realizará los mejores esfuerzos para garantizar la confidencialidad de los datos personales. CRESA adaptará la tecnología y procesos, técnica y económicamente viables, para garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos personales, limitando dentro de lo posible que terceros que no tengan derecho accedan a los datos personales. CRESA no transferirá los datos personales a terceros destinatarios sin la autorización o la base legitimadora correspondiente.
 
4.1.7.     Seguridad
 
4.1.7.1.     CRESA adoptará las medidas de seguridad que sean necesarias para garantizar la confidencialidad de los datos personales, tomando en consideración el tipo de datos personales a ser tratados, así como que, las medidas sean técnica y económicamente viables.

4.1.7.2.     Todos los proveedores y clientes de CRESA con quienes se comparta datos personales deberánacreditar la implementación de medidas de seguridad que garanticen la protección de datos personales.
 
4.1.8.     Conservación
 
4.1.8.1.     CRESA conservará los datos personales de acuerdo con las finalidades para los cualesfueron proporcionados por el titular o, de acuerdo con lo establecido en las diferentes bases legitimadoras. Una vez cumplidoel período de conservación, CRESA eliminará o borrará los datos de sus sistemas.

4.1.8.2.     CRESA podrá anonimizar los datos en caso de considerarlo necesario. El dato anonimizado podrá ser libremente utilizado por CRESA.

5. Base Legitimadora del Tratamiento

CRESA utilizará diferentes bases legitimadoras para el tratamiento de datos personales. En el caso de los datos personales pertenecientes a Usuarios, CRESA podrá realizar el tratamiento de los datos personales en virtud del consentimiento otorgado de los Usuarios, vinculación a través de ofertas comerciales (medidas precontractuales) o la existencia de un contratocon el Usuario, el cumplimiento de obligaciones legales, por el acceso a los datos en base de datos de acceso público o por el interés legítimo de CRESA y del Usuario. El uso de la base legitimadora dependerá del tratamiento de datos personales realizadopor CRESA.
 
Para el tratamiento de los datos personales pertenecientes a los trabajadores de CRESA, las bases legitimadoras del tratamiento serán la existencia de una relación contractual con el trabajador, el cumplimiento de obligaciones legales, la existencia del interés legítimo por parte de CRESA y del trabajador, y para determinados tipos de datos,CRESA obtendrá el consentimiento del trabajador.

6.- Conservación de los Datos Personales

CRESA conservará los datos personales de acuerdo con las finalidades para los cuales fueron proporcionados por el titular o, de acuerdo con lo establecido en las diferentes bases legitimadoras. Una vez cumplidoel período de conservación, CRESAeliminará o borrarálos datos de sus sistemas.
 
CRESA podrá anonimizar los datos en caso de considerarlo necesario. El dato anonimizado podrá ser libremente utilizado por CRESA.

7.- Ejercicio de Derechos


CRESA será responsable de la atenciónde peticiones, consultas, reclamos, quejas o para el ejercicio de los derechos del titular de los datos personales.
 
El titular de los datos personales podrá solicitar el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación o actualización, eliminación, suspensión, oposición, portabilidad y a no ser objeto de decisiones automatizadas. Para ejercer los mencionados derechos, el titular podrá enviar una comunicación a las siguientes direcciones:


7.1 Dirección: Av. Emilio Romero y Benjamín Carrión, ciudad Guayaquil, provincia Guayas, Ecuador.

7.2 Correo Electrónico: privacidad@cresa.ec

7.3. Teléfono: 2922660
CRESA tendrá el plazo establecido en la LOPDP para responderel requerimiento del titular. CRESA podrá solicitarinformación o datosde soporte para identificar al titular de los datos personales. Los derechos de eliminación y rectificación estaránsujetos a las limitaciones establecidas en la LOPDP.

8.- Protección de los Datos Personales


CRESA adoptará las medidas de seguridad técnicas, organizativas, jurídicas y físicas correspondientes para proteger los datos personales de acuerdo con el tipo de datos personales y al tratamiento que se realice. CRESAprotegerá los datos personales durantetodo su ciclo de vida, para esto deberá tomar en cuentalas siguientes acciones de acuerdo con eltratamiento y tipo de datospersonales:

i.  Almacenamiento:

1. Encriptación del disco
2. Usar protocolos de encriptación de datos (AES, RSA)
3.  Enmascaramiento dinámicode bases de datos
4.  Protección antivirus(endpoint)
5.   Consideraciones de respaldo de la información
6.  Proceso de almacenamiento de información

ii.  Eliminación:

1. Eliminación a bajo nivel (Borrado seguro)
2. Definir procesospara la eliminación de la información

9.- Tratamiento de menores de edad


CRESA no recopilará datos personales relacionados con niños, niñas y adolescentes, excepto si se trata de información de cargas familiares relacionada para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la relación laboral y de seguridad social. CRESA se reserva el derecho de eliminar o borrar cualquier información relacionada con niños, niñas y adolescentes en caso de que un titular de datos personales haya compartido información de niños, niñas y adolescentes.
 
En caso de que un menor de edad decida entraren algún tipo de relacióncon CRESA, este deberá contarcon la autorización expresa de sus representantes.

10.- Aprobación y Entrada en Vigencia

Esta Política será comunicada a todas las personas relacionadas y que deben cumplir con la misma de acuerdo con lo establecido en el Ámbitode Aplicación. La Política será revisada con periodicidad anual de acuerdo con las actividades comerciales y objetivos estratégicos de CRESA. Adicionalmente, La Política podrá ser revisada y adaptada de conformidad con los cambios legales,regulatorios o resoluciones de la Autoridad Competente.

Consentimiento de cookies

CRESA-RETAIL S.A.S. informa acerca del uso de las cookies en su página web: www.cresa.ec

¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Desactivación y eliminación de cookies

Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge: http://windows.microsoft.com/eses/windows-vista/Block-or-allow-cookies
Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/impedir-que-los-sitios-webguarden-sus-preferencia
Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
Safari: http://safari.helpmax.net/es/privacidad-y-seguridad/como-gestionar-lascookies/
Opera: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html

Declaración de cookies utilizadas en www.cresa.ec

Lista de cookies y la información correspondiente a:

  • Nombre de la cookie
  • Propietario
  • Duración
  • Tipo de cookie
  • Finalidad de la cookie

 

Lista de cookies y la información correspondiente a:

  • Nombre de la cookie
  • Propietario
  • Duración
  • Tipo de cookie
  • Finalidad de la cookie


Aceptación de la Política de cookies:

www.cresa.ec asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente

Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.
Cerrar. Se oculta el aviso en la presente página.
Modificar su configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de www.miempresa.es y modificar la configuración de su navegador.